Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2024

Sistemas de codificación de datos procesamiento de datos

  Sistemas de codificación de datos procesamiento de datos La codificación es un proceso mediante el cual se asignan claves numéricas a las respuestas de preguntas abiertas de un cuestionario. Este proceso se encuentra integrado a una etapa de procesamiento integral de la información, que incluye la captura, validación y explotación de la información. Consiste en asignar a cada descripción un código, seleccionado de la clasificación o catálogo correspondiente. Generalmente este proceso se utiliza para realizar el análisis de datos en una investigación cualitativa. Objetivos de la codificación:   Uniformar el uso o aplicación de las clasificaciones.   Estandarizar los procesos de producción de información.   Lograr resultados estadísticos con mayor precisión y oportunidad.   Optimizar tiempo y recursos destinados a las actividades estadísticas. La codificación de los datos cualitativos hace que la información desordenada sea cuantificable, y ayudan a co...

Criterios de categorización de la información según los parámetros objetivos

Imagen
  CRITERIOS DE CATEGORIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN SEGÚN LOS PARÁMETROS OBJETIVOS . La categorización puede realizarse de dos formas distintas pero complementarias, deductiva o inductivamente: En el primer caso las categorías se derivan de los marcos teóricos y modelos de análisis previamente definidos por el investigador. Este procedimiento es propio de las investigaciones cuantitativas las cuales se definen previamente las variables e indicadores; sin embargo, en estudios cualitativos también es frecuente este tipo de categorización. Por su parte la categorización es inductiva cuando las categorías emergen de los datos con base al examen de los patrones y recurrencias presentes en ellos; claro está que la expresión “emergen” no deben asumirse como una segregación naturalista de la realidad sino una decisión del investigador que procura respetar la especificidad propia del material recogido o la propia perspectiva de los actores involucrados Gomes (2003). La categorización, según Gal...

Herramienta en la evaluación de proyectos

Imagen
  Herramientas para la evaluación de un proyecto Para iniciar un proyecto se suelen hacer estudios previos para garantizar la viabilidad del proyecto. Dentro de las herramientas se encuentran: Análisis costo-Beneficio El valor actual neto Tasa interno de retorno A continuación ayuda audiovisual que establece algunas herramientas para la evaluación de proyectos. Del video anterior se validan herramientas como análisis financieros que refiere a la oportunidad de ganancia en relación a otras inversiones y que proporciona el mejor rendimiento sobre la inversión. Referencias Bibliográficas Bernal, C. (2016). Cómo realizar un trabajo de campo y redactar el informe de investigación científica. En Bernal, C. Metodología de la investigación: Administración, economía, humanidades y ciencias sociales (4.a ed.) (pp. 294-300). Pearson.

Proceso de recolección y codificación de datos

Imagen
 Luego de la recolección de datos es necesario revisar cada instrumento donde se registró la información. A continuación ayuda audiovisual para comprender la importancia de la revisión y codificación de los instrumentos  de investigación. La codificación es un proceso mediante el cual se asignan claves numéricas a las respuestas de preguntas abiertas de un cuestionario. Este proceso se encuentra integrado a una etapa de procesamiento integral de la información, que incluye la captura, validación y explotación de la información. Consiste en asignar a cada descripción un código, seleccionado de la clasificación o catálogo correspondiente. Generalmente este proceso se utiliza para realizar el análisis de datos en una investigación cualitativa. Bibliografía Bernal, C. (2016). Cómo realizar un trabajo de campo y redactar el informe de investigación científica. En Bernal, C. Metodología de la investigación: Administración, economía, humanidades y ciencias sociales (4.a ed.) (pp. 294...

Métodos de investigación & técnicas de investigación

La recolección de datos dentro de una investigación comprende reunir y medir información de diversas fuentes, con la finalidad de obtener un panorama general del objeto de estudio.   (Sanchez, 2021) . Cuando  se  realiza  un  trabajo  de  investigación,  es  necesario  considerar  los métodos,  las  técnicas  e  instrumentos  como  aquellos elementos que aseguran el hecho empírico de la investigación, donde  método representa el camino a seguir en la investigación, las técnicas constituyen el conjunto de instrumentos en el cual se efectúa el método, mientras que el instrumento incorpora el recurso o medio  que  ayuda  a  realizar  la  investigación,  además  el  uso  de  técnicas  de  recolección  de  información  es  una  etapa  donde  se inspecciona y se transforman los datos con el objetivo de r...